Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición de la escena "Trabajo en equipo", de "La mina en plastilina" (MSM de Castilla y León)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

11 de enero de 2020

Fecha de finalización:

31 de enero de 2021

Hora de inicio:

De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 hrs. Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 19:30 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Instituciones culturales, Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León, a través del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

Plaza San Blas 1. C.P.: 24810 Sabero. León.

987718357

987718341

983411312

Correo electrónico (pulse para verlo)

https://www.museosiderurgiamineriacyl.es/

Más información

Directorio completo

Descripción:

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero (León), inicia dentro de su programación infantil la actividad  ‘Aprende con los plastimineros’ en la que el centro expondrá cada mes en su recepción una de las escenas de la exposición ‘La mina en plastilina’ para la diversión y el aprendizaje de los más pequeños.

En esta muestra, que ya se pudo ver completa en el museo, unos peculiares y divertidos mineros realizados en plastilina enseñan cómo es su trabajo a través de doce escenas a las que no las falta ningún detalle.

En este mes de enero se expondrá la escena titulada ‘Trabajo en equipo’, donde los niños verán la importancia que tiene el unir esfuerzos en el trabajo minero y por extensión también en la vida. La escena se desarrolla en una galería minera muy antigua en la que el picador que extrae el carbón necesita de su compañero el entibador para sujetar el techo y evitar derrumbes. Y los dos precisan la ayuda del caballista para sacar al exterior el carbón con la ayuda de su mula. A todos los observa el jilguero desde su jaula, último eslabón de esta cadena de trabajo en equipo, pendiente de que no haya monóxido de carbono en la galería, lo que sería fatal para todos.

La actividad puesta en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León se desarrollará a lo largo del mes de enero, y la maqueta puede verse, con entrada gratuita, en la recepción del museo.

*Más información en la web del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. MSM