Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Solitos", de Teatro del Azar (Ciclo de Otoño "Teatro en el Delibes")

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

17 de noviembre de 2017

Hora de inicio:

21:00 hrs.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Entradas: 10 € / Abonos para los cinco espectáculos de adultos: 25 €

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo, Instituciones culturales

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Centro Cultural Miguel Delibes

Avda. del Real Valladolid, 2. C.P.: 47014 Valladolid.

983 385.604/983.376.405

http://www.auditoriomigueldelibes.com/

Junta de Castilla y León

Más información

Directorio completo

Descripción:

El ciclo de otoño "Teatro en el Delibes" es un programa que consta de diez representaciones y que permitirá a diez compañías de Castilla y León llevar a la sala de Teatro Experimental del Centro Cultural Miguel Delibes sus últimos trabajos. Será entre los días 17 de noviembre y el 17 de diciembre a través de un cartel que incluye un total de 10 propuestas escénicas: cinco representaciones para público adulto y otras cinco para toda la familia. 

En esta ocasión , la obra que va a representarse se incluye entre aquellas programadas para adultos:

SOLITOS, de Teatro del Azar

La obra:

En una casa de empleados del ferrocarril, junto a un cruce de vías, el guardagujas y su esposa ven pasar los días como ven pasar los trenes, desde el andén. Vida y trabajo se entrecruzan en un particular ritual de gestos y acciones sin principio ni final. Él se dedica al cuidado de las vías y el accionamiento de la aguja. Ella complementa el trabajo de su marido comprobando y embalando los pequeños objetos promocionales que les entrega la compañía. Siempre los mismos trenes, siempre a las mismas horas, una rutina repetida hasta la saciedad, en un trabajo y una vida marcada por los horarios del tren.

Los dos viven en silencio sus frustraciones y anhelos, los dos viven en silencio para no dejar de ¿amarse?.

La Compañía Ferroviaria envía un observador al que encarga un control exhaustivo del trabajo del guardagujas. Obligado a convivir con el matrimonio y recibido con hostilidad, pasará a formar parte del círculo de silencio que solo rompe el teléfono, unas veces para avisar sin palabras la llegada de un tren y otras para dar instrucciones precisas a los habitantes de la casa.

Dirección y dramaturgia, Javier Esteban

FICHA ARTÍSTICA
Mercedes Asenjo,
La esposa del guardagujas
Carlos Tapia, El guardagujas
Isaac Bravo, El observador 

FICHA TÉCNICA
Escenografía y Atrezzo: Carlos Mata. J. L. Cesteros. MEG
Iluminación: J.L. Cesteros
Música original: Nacho Mastretta
Fotografía: Gerardo Sanz
Diseño gráfico y video: Mateo González
Producción: Teatro del Azar S.L.

*Más información en la web del Centro Cultural Miguel Delibes

Información adicional:

La representación tendrá lugar en la Sala de Teatro Experimental