Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Concierto de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid. JORCAM

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

18 de julio de 2021

Hora de inicio:

20:30 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

3 €

Tipo de evento:

Concierto, Instituciones culturales, Música clásica

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Centro Cultural Miguel Delibes

Avda. del Real Valladolid, 2. C.P.: 47014 Valladolid.

983 385.604/983.376.405

http://www.auditoriomigueldelibes.com/

Junta de Castilla y León

Más información

Directorio completo

Descripción:

Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid. JORCAM

Rubén Gimeno director

Trío VibrArt solistas

TRÍO VIBRART
Miguel Colom VIOLÍN
Fernando Arias VIOLONCHELO
David Kadouch PIANO

PROGRAMA

Paul Dukas (1865-1935)

Fanfarria de La Peri


Ludwig van Beethoven (1770-1827)

Sinfonía n º 1 op. 21 en Do Mayor
I. Adagio molto – Allegro con brio
II. Andante cantabile con moto
III. Menuetto: Allegro molto e vivace
III. Finale: Adagio – Allegro molto e vivace


Ludwig van Beethoven (1770-1827)

Triple Concierto para Piano, Violín y Violonchelo op. 56 en Do Mayor
I. Allegro
II. Largo
III. Rondo alla polacca

JOVEN ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

La Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid fue creada por la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid y adscrita su gestión a la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid en el año 2009. Tiene sus raíces en la antigua Orquesta Sinfónica de Estudiantes de la Comunidad, formación que ha contribuido durante 18 años al desarrollo de jóvenes músicos en Madrid. El propósito de la JORCAM es impulsar el aprendizaje a través del conocimiento y la práctica interpretativa del mayor número de estilos, lenguajes y géneros mediante la experiencia en agrupaciones de cámara, el acercamiento a los escolares a través de los conciertos didácticos y la participación en proyectos artísticos integrales como la danza, el teatro musical y la ópera. Además la JORCAM busca promover y apoyar a sus miembros a través de concursos internos de solistas, clases magistrales o líneas de becas y ayudas para la ampliación y perfeccionamiento de estudios.

La JORCAM ha ofrecido conciertos en el Auditorio Nacional, Teatros del Canal, Auditorio de Zaragoza, Teatro Auditorio de Soria, Teatro Arriaga de Bilbao, Palacio de Festivales de Cantabria, Teatro Jardí de Figueres, Teatro Auditorio de El Escorial, Teatro López de Ayala y Palacio de Congresos de Badajoz, etc. Ha participado en Festivales como el de Peralada, Ate Sacro de Madrid, Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante o la Semana de Música Religiosa de Cuenca entre otros a nivel nacional.

A nivel internacional ha participado en conciertos en Francia (Théâtre du Châtelet), El Salvador (Auditorio de la FEPADE), Rusia (Sala Rachmaninov del Conservatorio Tchaikovski de Moscú, Auditorios de Nizhny Nóvgorod, Cheboksary y Kazán), México (Teatro de la Ciudad de México, Auditorio de la Universidad de Puebla, Teatro Principal de Guadalajara) y Vietnam (Opera House de Hanoi), Italia (Festival Mahler de Dobiacco, Festival de Jóvenes Orquestas organizado por la Fundación William Walton en Ischia) y en Omán (Opera House de Muscat), así como en intercambios con otras orquestas y entidades formativas como la Orquesta Sinfónica Juvenil de El Salvador (2010 y 2015), con la Academia Nacional de Música de Vietnam y en la Opera House de Hanoi.

Por el podio de dirección de la JORCAM han pasado importantes directores como: Jaime Martín, Pablo González, José Ramón Encinar, Víctor Pablo Pérez, Jordi Bernàcer, Jaume Santonja, Roberto Rizzi Brignoli, Xavier Puig, Miguel Romea, Miguel Roa, Manuel Coves, Alejandro Posada, Carlos Cuesta, Jordi Francés, David Ethéve, Santiago Serrate, Pablo Mielgo, Andrés Salado, Sergio Alapont, José María Moreno, Anatoli Levin, Lucía Marín o Álvaro Albiach entre otros, etc.

*Más información en la web del Centro Cultural Miguel Delibes

Información adicional:

El concierto tendrá lugar en la Sala Sinfónica, observando el protocolo de seguridad requerido en virtud de la normativa en vigor derivada de la situación epidemiológica.