Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
21:30 hrs.
Todos los públicos.
15 € (a la venta a partir del 2 de junio en la Asociación de Amigos del Museo) / 20 € (entrada conjunta concierto y teatro)
Teatro, títeres, monólogo
Ayuntamiento de Valladolid, UVA, Alianza Francesa y Observatorio de los Derechos Humanos
Museo Nacional de Escultura. Colegio de San Gregorio
C/ Cadenas de San Gregorio, 1 y 2.. C.P.: 47011 Valladolid.
983 250375 - 983 254083
983 259300
Correo electrónico (pulse para verlo)
La Controversia de Valladolid, de Jean-Claude Carrière
Compañía Rayuela.
Sinopsis
En un convento de Valladolid, en 1550, se debate una cuestión fundamental:
¿Los indios del Nuevo Mundo son hombres como los otros? Es preciso responder de una vez por todas. Dos hombres se enfrentan. Uno de ellos es un filósofo llamado Sepúlveda; para él, como para Aristóteles, ciertos hombres son esclavos natos, lo que importa es la salud del alma. El otro es Bartolomé de las Casas, ardiente protector de los indios. Debate inflamado, barroco, profundo y premonitorio. De la decisión tomada por el Legado del Papa va a depender, por los siglos, la suerte de decenas de millones de hombres. Pero no obligatoriamente de los que se cree...
Reparto
Bartolomé de las Casas: Carlos Pinedo
Ginés de Sepúlveda: Carlos Nuevo
Legado del Papa: Xiqui Rodríguez
Superior de San Gregorio: Raul Escudero
Bufón, Colono: Carlos Cañas
Mujer indígena: Tatiana Martinez
Hombre Indígena: Carlos Gabriel Vásquez
Diseño de iluminación ( en teatro): Jose Montero
Diseño de escenografía: Carlos Nuevo
Administración de proyecto: Verónica Garzón
Direccion de producción: Jacinto Gómez
Diseño de vestuario: Olga Mansilla Castrillo
Confección vestuario: Olga Mansilla Castrillo y Susana Sanz
Autor: Jean Claude Carrière
Traductor: Simón Morales
Dirección y puesta en escena: Nina Reglero
Las representaciones tendrán lugar en la capilla del Museo