Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
14 de junio de 2016
16 de junio de 2016
20:00 hrs.
Adultos.
Entrada gratuita con invitación a retirar en la tienda del Museo
Cine o audiovisual
Museo Nacional de Escultura
Museo Nacional de Escultura. Colegio de San Gregorio
C/ Cadenas de San Gregorio, 1 y 2.. C.P.: 47011 Valladolid.
983 250375 - 983 254083
983 259300
Correo electrónico (pulse para verlo)
CICLO DE CINE «PEPLUM-ANTIPEPLUM» [BAJO EL SOL DE HOMERO]
Martes 14 de junio
Medea, (1969), P. Pasolini. 160 min.
Adaptación de la tragedia griega de Eurípides en la que Pasolini muestra la trágica confrontación entre dos culturas incompatibles: el mundo mágico e irracional de Medea y el mundo racional de Jasón. Supuso la única incursión en el cine de la gran diva de la ópera Maria Callas.
Miércoles 15 de junio
Las Troyanas, (1971) M. Cacoyannis. 105 min
Tras la caída de la ciudad de Troya en manos de los ejércitos aqueos, las mujeres troyanas deberán afrontar el doloroso hecho de ser convertidas en esclavas y trasladadas a las cortes de los príncipes griegos.
Jueves 16 de junio
Julio César, (1953) J.L. Mankiewicz. 120 min
Fiel adaptación para el cine de la obra homónima de Shakespeare. Terminada la guerra civil entre César y Pompeyo (49-46 a. C.), César se convierte en dictador vitalicio y concentra en su persona todos los poderes, lo cual implica, de hecho, la desaparición de la República. En el año 44 a. C., Casio y Bruto, dos nobles romanos defensores a ultranza de las libertades republicanas, encabezan una conjura contra el dictador, que es asesinado en los idus de marzo de ese mismo año. Cabría destacar el apologético (y demagógico) discurso que pronuncia Marco Antonio en defensa de César con el fin de soliviantar a la plebe contra los tiranicidas. Con esta obra Mankiewicz propone una lección política sobre los regímenes autoritarios.
V. S. O. Versión Original Subtitulada